6 Consejos para incrementar tu visibilidad en YouTube

Youtube siempre está en constante cambio de sus reglas y regulaciones financieras. Es más importante que nunca construir una estrategia sólida para mostrar tu talento musical, con el objetivo de impulsar dos factores: el número de suscriptores y reproducciones.

Para ayudar con esto, te dejamos 6 consejos que te serán útiles para impulsar tu canal de YouTube y carrera musical.

1. Apoyo de tus amigos

Cuando subes un vídeo, Youtube te posiciona de la tercera o cuarta página hacia abajo. Si quieres que en los primeros días tu vídeo se suba a la primera página haz lo siguiente:

– Pide a unos 10 amigos que busquen tu vídeo añadiendo en el buscador de Youtube la palabra clave que le has asignado. (Es importante que cada uno lo haga desde IP´s
distintas)


– Cuando encuentren el vídeo, tendrán que dar play y verlo hasta el final o al menos hasta el 80%.


– Coméntales que es importante darle “Me Gusta”, dejar un comentario e incluso si pueden que lo compartan desde la misma plataforma.


La plataforma es un robot y si en las primeras horas del video arriba detecta que aún sin tener una cantidad grande de suscriptores y reproducciones, la gente comienza a verlo, lo comparten, dejan comentarios y dan a me gusta, entenderá que está siendo relevante y comenzará a posicionar tus videos cada vez más arriba. Esto dará lugar a más reproducciones, más suscriptores y tu canal comenzará a crecer.

2. Nombra tus archivos de forma correcta

Antes de subir tu video, elige un nombre donde se incluya la palabra clave que llevará el vídeo. Luego, con el botón derecho del ratón, haciendo clic en “Obtener Información” podrás
añadir etiquetas (en este caso las mismas que vas a incluir en el vídeo una vez subido a Youtube) y encontrarás un apartado llamado “Comentarios” donde podrás añadir un texto donde nuevamente se incluya la palabra clave y algunas de las etiquetas.

Esta información será útil para posicionar más tu vídeo.

3. Atrapa la atención de tus seguidores

En 3 segundos debes dar un mensaje que despierte el interés del espectador para que siga viéndolo hasta el final. Piensa que el contenido, aunque hablemos de canciones, debe ser similar a una película que te mantiene el interés del espectador y desea llegar al final para ver qué pasa.

Si no juegas con esto, es posible que un alto porcentaje de las personas que deciden hacer clic en tu vídeo, te abandonen antes de los primeros 10 segundos y esto para Youtube significará que el contenido del vídeo no está siendo relevante por lo que bajarás muchas posiciones.

4. Escribe una extensa biografía con palabra clave

Actualmente, cuando subimos un vídeo en Youtube lo que solemos escribir en “Descripción del video”, son nuestras redes sociales y el nombre de la canción, nada más, y es un ¡error! Estás desaprovechando una excelente oportunidad para que tus vídeos tengan más recorrido y mejor posicionamiento en Youtube.

Lo que realmente se debe hacer es rellenar ese espacio con una amplia descripción del contenido que encontrarán en el vídeo. Escribe algo que conecte con las personas que hagan clic en tu video, habla de ti y lo que es para ti esa canción o cover, tratando de integrar a la gran mayoría de las etiquetas asignadas al mismo y a la palabra clave en el primer renglón.
De esta manera, los rastreadores de Youtube, detectarán el contenido y lo verán como algo positivo para el espectador.

Esto además servirá para posicionarte mejor en las búsquedas de Google.

5. Busca la frase clave

Es posible que ya lo hagas pero este aspecto para el posicionamiento de tus vídeos en Youtube es de suma importancia.

Una vez que decides la temática del vídeo, debemos pasar a buscar una palabra o frase clave que lo posicione bien. Por ejemplo, quiero hacer un vídeo tutorial donde yo como músico doy a conocer a mis seguidores “5 tips para componer canciones desde cero”. Lo primero que haré será buscar en Youtube vídeos similares para detectar si es un nicho interesante o no. Cuando tengas claro la frase clave de tu vídeo, deberás seguir estos pasos:

  • Integrar la frase en el título del vídeo pero al principio, es decir, que las primeras palabras sea la frase clave.
  • Integrar la frase en el primer renglón de la descripción.
  • Integrar la frase en primer lugar de las etiquetas.
    Otro consejo. Si añades en el título “2019”, el espectador lo verá como contenido actual
    y atraerá más visitas.

6. Ser constante

La constancia es un factor clave para aquellos que quieran posicionarse en redes sociales. Para conseguir engagement con tu público deberás actualizar constante y periódicamente tu perfil. Ellos quieren saber cuándo acceder a tus nuevos contenidos. Si actualizas todos los lunes por la noche, tus fans acudirán todos los lunes por la noche esperando encontrar algo nuevo en tu perfil. Comienza a forjar relaciones con tu público y ofréceles lo que desean ver.

Esperemos te hayan servido estos consejos y te recordamos que para formar parte de Independiza Música debes crear tu perfil en http://www.independizamusica.com

¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *