
Trabajar en lo que a uno le apasiona tampoco es tarea fácil, se requiere de mucha disciplina y confianza en uno mismo; muchos podrán abandonar sus sueños o no disfrutarán del camino, por lo duro que a veces suele ser conseguirlos. Estos 6 hábitos serán de gran ayuda para los artistas que trabajan duro, se preparan todos los días y están dispuestos a no desistir de sus sueños; estos 6 hábitos son para un artista como tú.
1. Planea tu día
A veces las prioridades de los demás suelen adueñarse de nuestro día por los compromisos y obligaciones que llegamos a tener, lo que hace que sintamos que el tiempo no nos alcanza para enfocarnos en nuestros objetivos y cubrir con todas nuestras tareas, por eso ¡PLANEA TU DÍA!, así evitarás el caos y podrás destinar el tiempo necesario para cada tarea y actividad logrando llegar a tus objetivos en tiempo y forma.
Es importante que en la planeación también incluyas tareas de bajo perfil, o que no necesiten de mucha inversión de energía, para que puedas rendir más en las que necesitan de mucho más enfoque.
Ordena tus pendientes/tareas del día por relevancia.
2. Alíneate con tus prioridades y con el trabajo profundo
En un documento establece metas; esto te ayudará a proyectar tu camino, identificar qué quieres lograr y cómo vas a obtenerlo. Empieza escribiendo objetivos generales y luego fija objetivos específicos, con plazos determinados, que te permitan elaborar un plan de acción.
Los artistas exitosos encuentran tiempo cada día para trabajar profundamente en sus objetivos más importantes; el trabajo profundo es la habilidad de enfocarte, sin ninguna distracción, en una tarea demandante; es la habilidad que te permitirá producir mejores resultados en menor tiempo.
3. Establece metas claras
Artistas exitosos tienen sus metas claras; saben a dónde quieren llegar y no se dan por vencidos hasta lograrlo, por eso es necesario ir trabajando, en metas a corto y mediano plazo, para alcanzar esas metas que te propones en el largo plazo.
Conocer tus metas te ayudará en los momentos difíciles porque te dará un punto de enfoque cuando no te sientas seguro de qué hacer o tengas miedo de seguir.
4. Ejercicio y meditación
A veces nuestro camino a cumplir nuestros sueños puede llevarnos a momentos de ansiedad, estrés o preocupación, lo que genera sentirnos irritables y menos productivos, por eso es importante tener tiempo y espacio para ti.
Detente. Está bien trabajar y ser disciplinado para cumplir tus objetivos, pero tampoco te exijas de más.
El bienestar físico, emocional y espiritual te ayudará a ser más productivo, dándote la fuerza necesaria para seguir tu plan de acción. El ejercicio, la buena alimentación y la meditación te ayudarán a llevar un estilo de vida saludable; si no cuidas tu cuerpo y mente, no podrás dar lo mejor de ti.
5. Registra tu progreso
Quienes trabajan diario en sus sueños saben lo que es finalizar el día celebrando sus avances o haciendo frente a situaciones complicadas, logrando así, medir su progreso y mejorando sus resultados.
Anota en un diario, cuaderno, celular o en donde mejor se te acomode, tus avances, logros y tropiezos.
Escribe desde los «pequeños» detalles (escribimos «pequeños», aunque no lo sean) como: , «Hoy interactué con mis fans en redes sociales y me divertí mucho», «Me inscribí a un curso de Estrategias de Promoción para mejorar mi alcance», «Mis reproducciones en streaming aumentaron un 10%», «Conseguí el contacto de un periodista»… y los grandes detalles como: «Hoy salió mi entrevista en televisión», «Mi canción estuvo en la radio», «Alcancé las X reproducciones en Youtube», «Mi concierto fue SOLD OUT». Escribir tus logros te darán una mejor idea de por dónde vas y te motivará a seguir escalando.
El escribir tus logros te dará una mejor idea de por dónde vas y te motivará a seguir escalando, y escribir los tropiezos o las veces que no obtuviste los resultados que deseabas, te ayudará a identificar tus errores, trabajar mejor en tus estrategias y a hacerle frente a los obstáculos y complicaciones que se interpongan en tu camino.
Hazlo y verás que te ayudará mucho en tu desarrollo artístico y personal; escribir tus buenos momentos y los no tan buenos, no solo los profesionales sino también los personales, te ayudará a crecer en muchos aspectos; es una excelente forma de agradecer y terminar tu día.
6. Programa un poco de aprendizaje diario
Todos tenemos algún tema o habilidad que aprender o reforzar; piense en ello como una pequeña inversión hoy, pero que mañana te terminará beneficiando de formas que actualmente ni te imaginas.
Ya sea mediante youtube, cursos online, libros, clases, etc., pero invierte tiempo en aprender; el conocimiento siempre te dará una gran ventaja.
Analiza tus metas a futuro e identifica qué habilidades debes adquirir para que el día de mañana estés preparado para vencer cualquier obstáculo y llevar tu proyecto musical a otro nivel.
El camino no es fácil, pero convierte estos 6 puntos en un hábito y verás como tus resultados mejorarán.
Recuerda, si quieres ser parte de un medio de difusión en dónde te acompañaremos en la realización de tu sueño e impulsaremos tu contenido, debes registrarte en: https://www.independizamusica.com y crear tu perfil desde una computadora.