Aprende a dominar el YouTube SEO

Probablemente has escuchado en múltiples ocasiones del SEO, puesto que últimamente se ha convertido en un tema de suma relevancia para los especialistas en mercadotecnia; el SEO tiene como objetivo optimizar tu contenido para que aparezca de inmediato cuando alguien lo busque.

YouTube es el segundo motor de búsqueda que más se usa en todo el mundo; éste recibe aproximadamente un billón de visitantes únicos al mes por lo que se convierte en un canal, de suma importancia, para cualquier persona que quiere dar a conocer su material.

Estamos seguros de que es lo que tú deseas, por lo que aquí te dejaremos algunos tips para que domines el YouTube SEO y los usuarios encuentren tu contenido de manera sencilla y eficiente.

1. Título 

YouTube clasifica los videos en su algoritmo de búsqueda de acuerdo a estos elementos: título, descripción, etiquetas, número de visitas y clasificación.

Tienes el control de los primero tres elementos, y el título es el más importante; es una de las razones por las que elegimos dar clic al enlace o video o no. Así que necesitas un título sugerente, llamativo y que llame a la acción.

Te sugerimos que en el titulo de los video siempre incluyas: tu nombre artístico, el nombre de la canción o alguna descripción precisa de lo que van a ver (Live session, en concierto, cover, lyrics, video musical, etc.)

EJ: “Nombre de la Canción” – Nombre Artístico – Sesión Acústica en Vivo

Puedes incluir el lugar o el género de música que tocas. Estas son buenas palabras clave que las personas buscan habitualmente.

2. Aspecto de YouTube.

Del amor nace la vista, así que debes lograr que el diseño de tu canal sea atractivo y agradable a la vista de quienes lo visitarán.

Debes elegir un nombre de usuario que defina tu esencia y elegir las imágenes de perfil y portada que más se identifiquen con tu contenido, además de que sean responsivas, es decir, que se adapten siempre a los diferentes dispositivos por medio de los cuales la gente llegará a tu canal.

Piensa muy bien en qué pondrás en la descripción de tu canal, debes utilizar aquellas palabras clave relacionadas con tu mercado para que la búsqueda sea mucho más sencilla.

3. Preséntate en tu canal.

Te recomendamos fijar un video de presentación en la parte superior de tu canal, éste únicamente se mostrará a nuevos visitantes que todavía no están suscritos a tu canal, para que tengas la oportunidad de presentar tu proyecto ante un sinfín de personas que pueden convertirse en tus consumidores.

4. Crea listas de reproducción.

Esto es muy importante puesto que además de mantener organizado tu contenido, las playlists también aparecen en los resultados de búsqueda, por lo que si agrupas tus diferentes vídeos según el contenido, facilitarás la visualización de todos los videos de una lista y además, estarás logrando mayor alcance y visibilidad porque estarás ayudando a tu canal a aparecer en los resultados de YouTube.

Tus listas de reproducción pueden estar divididas en: Álbum/EP, Videos Musicales, Covers, En Vivo, etc. Así los usuarios sabrán qué videos ver en función de sus intereses.

5. Investiga a tu audiencia.

Uno de los grandes beneficios de YouTube SEO es que la plataforma te ofrece distintas herramientas para revisar tus estadísticas; te da datos como edad, género y ubicación de tus visitantes para que puedas ir definiendo tu mercado.

Sabrás a quién le están llegando tus videos y quién es realmente tu audiencia y así podrás mejorar tus estrategias.

No solo te enfoques en tu audiencia, sino también en la de tu competencia. Al analizarla conseguirás buenas ideas y te ayudará a saber hacia dónde dirigirte.

6. Define tus palabras clave.

Una de las partes más importantes para YouTube SEO es tomarte tiempo para investigar y definir cuáles deben ser tus palabras clave para optimizar la búsqueda de tus videos.

Puede que esta tarea no sea sencilla, por lo que te recomendamos fijarte cuáles son las búsquedas más habituales en tu sector, utilizando el buscador de YouTube o también puedes ocupar Google Trends para comparar términos de búsqueda y ver su tendencia.

Más adelante les traeremos más tips respecto a esta increíble herramienta que los ayudará a posicionar su contenido de la manera más sencilla y eficiente.

Sé parte de la comunidad IM, sólo debes registrarte en Independiza Música y comenzar a a explorar los beneficios que le ofrecemos a los artistas dentro de la plataforma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *