Es muy importante saber administrar tu tiempo para poder llevar un buen desarrollo de tu proyecto musical; aquí te dejamos 4 consejos para que el tiempo que le dediques a tu proyecto sea lo más productivo posible.
1. Nunca dejes de aprender
Trabajar todos los días con pasión te asegurará estar cada vez más cerca de lo que deseas lograr.
El sentirse satisfecho con lo que uno sabe, te limita a seguir aprendiendo. Siempre hay formas de mejorar lo que uno hace; el ver tutoriales, cursos, consejos, yendo clases de algún instrumento o vocalización, leer y aprender de la industria musical, etc. te llevará a mejorar tus habilidades y competencias.
Con organización podrás destinar algunas horas al día para expandir tu conocimiento. Ser una persona que está en continuo aprendizaje, te ayudará a nunca negarte ante las oportunidades que se te irán presentando a lo largo de tu carrera.
2. Prepárate
Sabemos que estar dentro de la Industria Musical no es nada sencillo, pero ¿qué lo es? Desde los participantes de un maratón hasta los que quieren desarrollar una carrera musical, se necesita de algo muy importante: LA PREPARACIÓN.
Los objetivos de cada persona podrán ser diferentes, pero todos tienen una meta, y para llegar a esa meta tan deseada necesitas estar preparado.
Iniciar tu carrera musical no solo se trata de contar con talento, sino de una pasión, imagen y habilidades que necesitas desarrollar para poder explotar.
Al igual que en un maratón, dentro de la Industria Musical vas a encontrarte compitiendo con muchas personas que desean lo mismo que tú; de estas personas podrás aprender, imitar formas de ser para llegar a tu meta, o tratar de encontrar tu propia forma de ser.
Esto último es muy importante; hay veces que si pensamos de forma estratégica podría ser opción el observar a tu competencia y aprender de sus éxitos y errores para tener un mejor camino, pero a veces no porque a alguien le resultó una estrategia, contigo pasará igual, así que como consejo, observa a tu alrededor para aprender y sumar a tu proyecto estrategias, pero NUNCA dejes de ser tú, a veces la prueba y error es mejor que tratar de ser algo que no eres.
El estar preparado es: conocerte, saber tu capacidad de creatividad, habilidades, manejo de crisis y definición de proyectos realizables, pero también es saber que siempre hay algo nuevo por aprender y estar consiente de que nunca dejarás de hacerlo.
3. ORGANÍZATE
El tiempo vuela, es verdad, pero si deseas algo en esta vida debes de ir tras ello y dedicarle tiempo. A veces los pocos recursos, la falta de tiempo, de contactos, etc. nos hacen ver que no avanzamos y nos desanimamos, pero todo tiempo invertido cuenta, solo hay que saberse organizar y estar consiente de que el camino es largo.
No te desesperes y no te rindas, también hay otras formas de lograr obtener esos recursos, tiempo y contactos para poder desarrollar mejor tu proyecto y con mayor rapidez.
Primero que nada debes de ORGANIZARTE, sabemos que tienes otras tareas por realizar a lo largo del día, pero definitivamente el éxito que consigas va a estar determinado por lo que decidas hacer en esas 24 hrs.
En general, las personas que duermen 7 u 8 horas y tienen un trabajo de tiempo completo, suelen tener 7 horas «libres» al día. Las cuales se usan para almorzar, transportarse, comer, ver la televisión, socializar, etc. Estas horas «libres» son las que debes de organizar para trabajar en tu proyecto musical.
Una de las formas de obtener tiempo para tu desarrollo musical, recursos y contactos es yendo a eventos y conferencias de la Industria Musical, ahí podrás desarrollar tus destrezas, contactar con gente interesada en tu proyecto o personas dentro de la Industria musical que te podrán ayudar a progresar de una forma más rápida.
El ir a eventos de la Industria Musical o del Entretenimiento te ayuda a expandir tus conexiones a nivel local e internacional, pero también te dará una posición más relevante en la industria. Si eres una persona recurrente en estos sitios, te observarán como alguien que desea cumplir una meta y trabaja por lograrlo por lo que será más fácil que te quieran ayudar con tu proyecto, al igual, te empezarán a ver como alguien importante y desearán conocerte.
Otra ventaja de asistir a estos eventos es que muchos artistas están en la misma situación que tú, y estos son los lugares en donde podrás conocerlos. Al compartir la misma mentalidad y pasión podrán unir fuerzas y colaborar para cumplir objetivos.
4. Consiéntete
Lo que realmente te impulsará a cumplir tus sueños eres TÚ; posiblemente tu familia, amigos y equipo de trabajo te motiven a seguir con tus sueños, pero las ganas, la confianza, pasión y disciplina tendrán que salir de ti.
Aunque trabajemos en nuestra pasión a veces también suele ser frustrante y nos desmotiva no obtener siempre los resultados que creemos querer y necesitar, es por eso que necesitas darte tiempo y consentirte fuera de tu proyecto musical para poder estar al 100% cada vez que le dediques tiempo.
Realiza otras actividades y despeja tu mente, es muy importante sentirte bien física y emocionalmente para trabajar en tus objetivos. Una clave para el éxito es saber administrar bien el tiempo, dentro de esa administración debes incluir el «consentirme», haz algo que te entusiasme fuera de lo musical y obtendrás mejores resultados en lo que te propongas.
Esperamos que estos 4 consejos te ayuden a desarrollar mejor tu proyecto musical y te invitamos a ser parte de Independiza Música, únicamente debes ir a http://www.independizamusica.com registrarte y crear tu perfil desde una computadora.
Buen inicio de semana.