Aumenta tus oyentes en Spotify con estos 4 trucos

Generar transmisiones en Spotify es mucho más que solo los números de tu perfil de artista. Más transmisiones de Spotify dan como resultado más datos útiles sobre tu música y tu audiencia, ingresos más regulares y sostenibles en forma de regalías de transmisión y más oportunidades para interactuar con nuevos oyentes y hacer crecer tu base de fans.

Aquí te dejamos 4 consejos útiles para aumentar tus oyentes en Spotify.

1 COMPROMÉTETE CON SPOTIFY

Actualiza tu imagen, añade una biografía interesante para que tus fans y público objetivo conozcan más sobre ti, tu reciente lanzamiento, programa o proyecto que quieras promocionar, y no te olvides de incluir las redes sociales en donde tengas mayor actividad; es más probable que un perfil de artista de alta calidad en Spotify atraiga la atención de los oyentes, lo que lleva a más transmisiones y nuevos fans en el proceso.

Asegúrate de tener:

– Una foto de perfil de alta calidad y tamaño correcto

– Una apasionante biografía de artista

– Enlaces a tus redes sociales

Trata a Spotify como lo harías con cualquier otro de tus perfiles de redes sociales y haz que la gente quiera quedarse más tiempo cuando estén de visita.

Tip: Actualiza constantemente tu cuenta para mostrar a Spotify que eres un usuario activo.

2 PROMOCIONA UNA PLAYLIST CON TUS CANCIONES

Crea listas de reproducción basadas en tu estado de ánimo, o temas específicos, e incluye canciones de bandas y músicos que te inspiren, y añade algunas de tus propias canciones; no te excedas insertando demasiadas canciones personales porque el desafío aquí es mantenerte auténtico y compartir tu universo musical con tus fans y potenciales oyentes. Otro consejo es que colabores con distintos músicos en una lista de reproducción, cuando haces esto, expones tu lista de reproducción (y tus canciones) a un público más amplio, lo que significa más fans y más transmisiones.

Pregúntale y analiza a tu público objetivo para descubrir qué es lo que más les gusta escuchar en su día a día; si están estudiando, corriendo, haciendo pesas o viajando en coche … crea este ambiente para tu audiencia. Esto definitivamente funcionará a tu favor siempre y cuando lo hagas de manera auténtica y bien pensada para el público al que te quieres dirigir. Si creas una lista de reproducción para correr, ponte en la situación y mira lo que te gusta escuchar cuando haces dicha actividad.

Importante: Cuando la gente busca tu lista de reproducción de Spotify, escucha las primeras 3-5 canciones antes de decidir si quieren seguir la playlist, por eso, asegúrate de que estas primeras sean tus favoritas en la lista de reproducción.

3 ANÚNCIATE CON SPOTIFY AD STUDIO

Spotify Ad Studio es una plataforma de publicidad que permite a los usuarios crear y gestionar fácilmente campañas de publicidad de audio de Spotify, puedes crear anuncios de audio de 30 segundos o menos. Los usuarios de Spotify los escuchan durante los descansos comerciales entre canciones; cada anuncio también contiene una imagen en la que se puede hacer clic y vincularlo a la URL de tu elección.

Sé inteligente con tu anuncio de audio y haz que sea agradable para el oyente; asegúrate de sobresalir y crear una impresión positiva en un nuevo oyente potencial.

Esta función te permite rastrear con precisión el flujo y el crecimiento de tus transmisiones y te da la capacidad de dirigirte a nuevos oyentes por geografía, demografía y tendencias de escucha.

4 HAZ USO DE UN CÓDIGO QR DE SPOTIFY

Un código de Spotify es una especie de código QR que puedes añadir a tus diversos medios de comunicación; es posible crear códigos de Spotify para perfiles de artistas, listas de reproducción, álbumes y canciones, además, puedes compartir códigos de Spotify en casi cualquier lugar. Úsalo en redes sociales, sitios web y lugares físicos en donde te den permiso, tus fans pueden escanear el código usando el escáner integrado de la aplicación Spotify.

También hay métodos para crear códigos de Spotify fuera de la app, para que puedas compartirlos de forma más sencilla desde el ordenador. Para eso, puedes optar por aplicaciones como Spotify Codes, donde solo tienes que añadir el enlace del elemento de Spotify que quieras, y se te generará un código para que puedas usarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *