Identificar a tu mercado objetivo es fundamental para tu proyecto musical y para hacerlo deberás crear el perfil de tu fan; al crear este perfil podrás contestar preguntas como: ¿Quién
escucha tu música? (sexo, edad, intereses, ubicación, etc) ¿Qué le ofreces a tu público que sea diferente a lo que ofrecen otros artistas? ¿Cuál es tu valor agregado? ¿Cómo conectas con tus oyentes?, etc.
Es de suma importancia saber a quién va dirigida tu música, así que aquí te dejamos unos consejos para que comiences a definirlo y si ya lo tienes, te serán útiles para que conectes y
conozcas aún más a tu público.
1. Define tu música y proyecto: Siéntate con tu banda/equipo de proyecto y definan qué estilos encajan con lo que están ofreciendo, qué es lo que planean transmitir y qué representa su proyecto. Una buena manera de terminar este paso es preguntarse en qué canales es, o podría ser, escuchada su música (tradicionales y digitales); esto les servirá para saber qué caminos tomar para llegar al público que desean alcanzar.
2. Ve más allá de la edad, sexo y ubicación: Es útil saber si tu música atrae más a mujeres o a hombres, la edad de tus oyentes y la ubicación para las convivencias, eventos, conciertos, etc. que llegues a tener, pero debes de ir más allá de esta información; piensa en los intereses de tus fans y no sólo en la cuestión musical.
Analiza:
-¿Qué otras bandas/solistas les gustan? ¿Cuál es su revista favorita? ¿Qué tipo de películas les gustan? ¿Les gustan los deportes? ¿Trabajan? ¿Estudian? ¿Dónde compran ropa? ¿Les gusta salir, beber y divertirse? ¿Gastan en Apple Music, Spotify, Deezer?, etc…
Saber estos datos te ayudará a encontrar a tu público y a llamar su atención. Si a tu público le gusta un grupo/solista en particular, empieza a analizar la comunicación estrategias del artista con sus fans y gánatelos tú también, así hazlo con cada interés.
Cuando ya tienes claro el perfil de las personas que probablemente puedan gustar de tu música, será mucho más sencilla la comunicación y la creación de estrategias exitosas.
3. Ve más allá de sus intereses: Aún puedes ir más allá y profundizar para generar una mejor conexión y saber lo que realmente quieren.
Analiza:
-¿Cómo les gusta verse a sí mismos? ¿Cuáles son sus creencias sobre el mundo? ¿Cuál es su actitud ante la sociedad? ¿Cómo quieren ser percibidos por los demás? ¿Cuáles son sus metas?
Con estas preguntas podrás crear una relación leal y comprometida con tus fans; escúchalos y empatiza con ellos. Si eres capaz de captar mensajes de personas afines a tus pensamientos y gustos, podrás convertir oyentes casuales en fieles seguidores.
Tienes que tener claro que no puedes complacer a todos y que tu música no es para cualquiera, así que dedícale tiempo a buscar a ese grupo de personas afines a ti y a tu música,
y dirígete a ellos.
“No puedo decirte la clave del éxito, pero la clave del fracaso es tratar de complacer a todos”
Te recomendamos: Facebook Graph Search. Úsalo como una herramienta para buscar a tu público meta.
Sé parte de nuestra comunidad de artistas independientes entrando a http://www.independizamusica.com