Con las plataformas de streaming es mucho más sencillo poder llevar tu música a todo el mundo, pero el proceso para hacerlo suele ser más complicado de lo que se cree.
Los servicios de distribución musical han facilitado a los artistas independientes el poder tomar control de su carrera y lograr que su música suene en plataformas de streaming, pero muchos creen que por el hecho de estar en estas plataformas ya serán escuchados y no es así. Ninguna plataforma te asegurará el éxito si no comienzas a trabajar en tus objetivos.
Aquí te dejamos 4 consejos que te podrán ayudar a incrementar tus reproducciones en Spotify, una de las plataformas que han revolucionado la industria musical.
1.Verifica tu cuenta de artista
La razón más importante para hacerlo es porque te será mucho más sencillo poder llevar tu música a playlists de alto reconocimiento para comenzar a incrementar tus ingresos y exposición. Antes Spotify te pedía contar con un mínimo de 250 seguidores para poder verificar tu perfil, pero ahora ya no es necesario: https://artists.spotify.com/
Al ser verificado podrás llamar la atención de curadores de playlists para aumentar tus reproducciones y seguidores, pero también obtendrás la oportunidad de combinar tu página de artista con tu perfil de usuario, compartir listas de reproducción con tus fans, añadir listas de reproducción con imágenes y una descripción personalizada y modificar tu biografía y foto de perfil.
2. Invita a tus fans, amigos y familia a que te sigan en Spotify
Sabemos que lo has pedido, pero te invitamos a realizarlo desde una campaña, mencionándoles que necesitas de ellos para poder crecer en esta plataforma y por ende en tu carrera musical, a esto se le llama «Call to Action». Así que comienza con una campaña que lleve un mensaje claro y con el enlace a tu perfil para que te sigan en esta plataforma y reciban alertas cada vez que subas material nuevo, al ir incrementando tus seguidores, Spotify no solo te colocará en el Realease Radar de las personas que te siguen, sino que también lo hará en las personas que no te siguen, logrando llegar a un mayor público y así poder obtener mayores beneficios.
3. Envía tu música a curadores de Playlists
En páginas de internet encontrarás lugares en donde te podrán ayudar con este proceso. Si tu música es aceptada por estos sitios, podrás estar en playlists que cuentan con una gran cantidad de seguidores y escuchas por lo que conseguirás incrementar tus reproducciones, ingresos y tu número de seguidores.
Recuerda que también figuras públicas o empresas cuentan con listas de reproducción con muchos seguidores, no dudes en contactarlos e invitarlos a que escuchen tu música para que te incluyan en alguna de sus listas.
Algunas páginas que ofrecen este servicio o personas que contactes te cobrarán por colocar tu música en estas listas, pero te aseguramos que valdrá la pena.
4.Envía directamente tu canción a Spotify
Si ya has intentado hablar con los curadores de playlists y no has conseguido respuesta o que te incluyan en sus listas, la plataforma de streaming ahora tiene un canal de comunicación para que puedas aplicar para estar dentro de sus listas oficiales.
Spotify anunció hace poco el lanzamiento de este proceso que debes completarlo al menos 7 días antes de la fecha de lanzamiento para que tu canción sea entregada con éxito y revisada por el equipo de Spotify.
Cosas que necesitas saber antes de realizar este proceso…
– El proceso es GRATUITO y si es aceptada tu canción obtendrás grandes beneficios.
– No es posible proponer música que ya ha sido publicada
-Solo funciona desde un ordenador, no podrás hacerlo a través de tu móvil
-Spotify requiere de información detallada de tu canción para facilitarles su decisión. Cuanta más información obtengan de ti mayores posibilidades.
Esperamos estos 4 consejos sea útiles para ti. Te invitamos a seguir al tanto de los consejos y del talento de los artistas de la plataforma «Independiza Música».
Síguenos en nuestra playlist «Indie latino» te encantará. Para ser parte de nuestras listas debes ser parte de IM, entrando en www.independizamusica.com y creando tu perfil desde una computadora.