Elementos clave para tu Press Kit

Tu Press Kit es un documento en el cuál puedes proporcionar información rápida sobre tu proyecto musical a personas que puedan interesarse tales como: medios, bookers, publicistas, managers, entre otros. Si tienes una página de tu proyecto te recomendamos que incluyas tu press kit ya que nunca sabes quien la puede estar viendo.

La información debe ser poca pero que llame la atención al igual que su diseño. Si eres parte de Independiza Música “Premium”, te ayudaremos a crearlo de la mejor manera para que tu contacto con profesionistas sea todo un éxito.

Aquí te dejamos los 7 elementos claves que debe contener tu “Press Kit”

1. BIOGRAFÍA DEL PROYECTO: La presentación de tu proyecto es elemental. Ésta no debe ser muy larga, cuenta brevemente la historia de tu banda/proyecto, nacionalidad, tiempo de carrera, integrantes (si es el caso), momentos sobresalientes y motivaciones. Siempre recuerda adaptar este texto dependiendo del medio al que lo estés enviando.

2. LINK A TU DISCOGRAFÍA: Incluye los links a los servicios de reproducción para quien lea tu press kit pueda acceder rápidamente a tu trabajo y sonido. Si requieren de una copia física, más contenido, etc. escribe el contacto de quién les pueda facilitar lo que solicitan.

3. IMÁGENES Y VIDEO: La imagen es sumamente importante para cualquier profesional que lea tu Press Kit. Selecciona las imágenes y videos que mejor representen tu proyecto musical, que hable bien de ti y muestre el público al que vas dirigido.

4. REDES SOCIALES: Agrega el link de las redes sociales en las que eres más activo y constante, ya que ellos verán cuál ha sido tu engagement con el público y tu comunicación en ellas.

5. LINKS A ENTREVISTAS O RESEÑAS:
Llama mucho la atención saber que haces ruido en otros medios. Incluye reseñas de tus últimos lanzamientos, crónicas de conciertos, artículos y notas de prensa que resalten tu proyecto musical. Te recomendamos incluir los links a estas notas junto con una cita del texto que escribieron sobre ti.

6. FECHAS CONCIERTOS/INFO SOBRESALIENTE:
Es importante saber si te has presentado en lugares destacados, o colaborado con otros artistas/marcas. Incluye momentos y acontecimientos que sabes que puedan llamar la atención.

7. INFORMACIÓN DE CONTACTO: Nunca está de más. Agrega la información de quién se encargue de acordar tus presentaciones, ya seas tu mismo o algún manager o líder de tu banda/proyecto. Incluye correo electrónico y teléfono para que en caso de estar interesados tengan una manera rápida de contactarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *