En este 2020 conviértete en un músico emprendedor

Sal de tu zona de confort, rompe con el viejo paradigma y empieza a crear oportunidades a través de tus propios recursos.
HAZ DE ESTOS 7 PUNTOS TUS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO
1. ENCONTRAR UNA PASIÓN QUE COMPLEMENTE MI PROYECTO

Hoy en día el artista debe de ser versátil, por eso te sugerimos que identifiques dentro de lo que ya conoces, aquello en lo que te gustaría trabajar aún más o aprender desde cero, buscando siempre que sea algo que complemente tu proyecto y además disfrutes de hacerlo. Ej: Aprender a tocar un instrumento, producción musical, composición, etc.

2. APRENDER DE DISTINTAS RAMAS QUE ME BRINDEN HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR DE MANERA INTEGRAL MI PROYECTO.

Es necesario salir de tu zona de confort y darte cuenta de que tu proyecto también necesita de otras herramientas como lo son: Mercadotecnia, Publicidad, Finanzas, RP, Imagen Pública, Diseño, entre muchas otras. No necesitas convertirte en un experto, pero verás que en cuanto comiences a aprender sobre estos temas tu proyecto se verá beneficiado y serán herramientas que te servirán durante toda tu vida, desde el aspecto profesional, hasta el aspecto personal.

3. SER PERSISTENTE

A veces los resultados que buscamos no llegarán a la primera, y no por eso hay que tirar la toalla; sé persistente en cada una de tus metas y busca estrategias hasta lograr que funcione.

4. GENERAR OPORTUNIDADES

Es necesario saber dónde estás parado y a dónde deseas ir para comenzar a generar esas oportunidades que te llevarán a lograr cada una de tus metas. Toca puertas, crea tu propio evento, colabora con otros artistas, contacta a medios, genera actividades que te conecten con tu público objetivo, diseña estrategias de mercadotecnia y publicidad, etc.

5. INVERTIR EN MI PROYECTO

Debes invertir, tanto tiempo como dinero, en las distintas estrategias para tu desarrollo artístico; sabemos que habrá herramientas que querrás tener, pero que quizás no necesitas en esa etapa de tu carrera, por lo que te sugerimos enfocarte en invertir basándote en tus necesidades inmediatas.

6. ESTABLECER UNA META FINANCIERA TANGIBLE

Comienza a buscar fuentes de ingreso para poder financiar tu proyecto; fija metas mensuales o bimestrales y establece un plan de presupuesto que te ayude a alcanzarlas . Ej: presentaciones pagadas, merch, boletaje de tus eventos, dar clases de algún instrumento o de canto, trabajo por encargo, etc.

7. SER CREATIVO

Hoy en día en una industria tan competitiva es necesario encontrar el valor agregado que te haga destacar y diferenciarte de tu competencia; ser único en el mercado ya es casi imposible, pero enfócate en trabajar en aquello que sabes que te hará sobresalir.

¿Estás listo para comenzar bien este 2020? Te deseamos el mayor de los éxitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *