Se ha demostrado por medio de experimentos que escuchar música triste o feliz puede influir en el estado de ánimo de las personas y cambiar lo que éstas sienten.

La música siempre está presente, la encontramos en cada lugar que visitamos y en diversas maneras de aprendizaje, eso se ha convertido en algo habitual para nosotros, pero alguna vez se han puesto a pensar de qué manera la música podría afectar nuestra manera de sentir y de actuar? Investigaciones dictan que la música puede influir mucho en nosotros; tiene tal poder que es capaz de impactar en enfermedades, productividad y nuestra manera de ver el mundo.
La música puede aumentar la agresividad y fomentar el crimen. Recientemente ingleses se dieron cuenta de que la música “Drill”, un género de rap que consta de letras violentas, puede estar vinculada a delitos cometidos para llamar la atención.
Existe mucha polémica con respecto a este tema puesto que hay quienes afirman que las personas que son propensas a la violencia pueden sentirse más atraídas por la música violenta, sin embargo, sería un error decir que todos los que gustan de esta música son personas violentas, es difícil generalizar en este tipo de temas.
También existen canciones que han sido utilizadas con afán de disminuir la violencia, como lo menciona Lily E. Hirsch en el libro “Music in American Crime Prevention and Punishment”.
PODER SOBRE LOS SENTIMIENTOS
La música tiene poder sobre nuestros sentimientos; no existe ninguna especie que haya evolucionado como el ser humano como para poderle atribuir significado a la música y crear respuestas emocionales con respecto a la música.
La música ayuda a trabajar toda emoción y facilita la conexión entre los seres humanos.
INFLUYE EN LAS TAREAS COTIDIANAS
Por más ilógico que parezca, la música es capaz de influir en nuestra manera de gastar o en qué tan productivos somos.
Durante las tareas cotidianas puedes sentirte somnoliento o aburrido y la música puede funcionarte como un estímulo que te permitirá hacer las labores de mejor forma, sin embargo, si la tarea es compleja, la música se convierte en algo dañino para nosotros puesto que actuará como un distractor a nuestra concentración y no podremos realizar la actividad de manera eficiente.
«La música existe para darle sonido a la intensidad de los sentimientos»
Entra a https://www.independizamusica.com para escuchar propuestas musicales diferentes que estamos seguros que te encantarán.