¿Por qué es importante proteger tu nombre artístico?

Crea una imagen única protegida a nivel artístico y comercial.

Proteger los derechos de una denominación, ya sea de un solista o banda, te otorgará la posibilidad de sancionar a quienes la utilicen sin tu consentimiento y protegerla en cualquier país. Así que te recomendamos que cuando te sientas preparado des este paso y registres tu «marca».

Para hacer el registro de tu nombre artístico o el de tu banda, deberás registrarlo como lo hacen todas las marcas; este trámite se realiza para el uso comercial, protección de derechos y para obtener todos los beneficios que otorga la ley.

Al no contar con él, cualquier persona podrá hacer uso de tu nombre, sacar beneficio económico de su explotación e incluso, si alguien ya lleva tiempo con su registro y no te has dado cuenta, te podrá prohibir el uso.

Para llevar a cabo este trámite, deberás realizarlo a través del organismo de Marcas y Gestión de Patentes de cada país.

Por ejemplo, en México el procedimiento se debe llevar a cabo en dos institutos: En el INDAUTOR (Instituto Nacional Del Derecho de Autor) y en el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial).

Ya existen plataformas que te ayudan con tu registro de marca, realizando una investigación, guiándote en todo el proceso y evitándote estar yendo a estos institutos, pero todo depende del país en donde te encuentres.

La marca se puede registrar de 3 formas:

-Marca Denominativa: Se identifica a partir de una palabra o conjunto de palabras.
-Marca Figurativa: Imágenes o logotipos que te distinguen visualmente.
-Marca Mixta: Es la combinación de ambas, marca + logo.

Te recomendamos que tu trámite lo registres con tu nombre y logo (si es que cuentas con uno).

Datos:

  • Este trámite requiere de un pago, cada país tiene su costo.
  • En la mayoría de los países el registro dura 10 años, por lo que debes de renovarlo una vez que tu registro caduque.
  • Es de carácter nacional
  • Para tu banda: Este registro lo podrás hacer a nombre de una o varias personas, cada una obteniendo un porcentaje de la propiedad de la marca y teniendo en cuenta que si alguien decide dejar la banda deberá ceder sus derechos.

Antes de iniciar este trámite te recomendamos realizar una búsqueda denominativa para confirmar si el nombre a registrar no está tomado por alguien más. En México puedes realizar esta búsqueda aquí: https://marcanet.impi.gob.mx:8181/marcanet/

Algunos de los beneficios de registrar tu nombre:

-Al registrar tu nombre, te aseguras que nadie más pueda utilizarlo de igual o similar manera al registrado.

-Crearás confianza en quienes trabajen de tu mano y ante tu público.

-Permite que se presuma que su propietario es el legítimo titular de ella y que esa marca es válida.

Es una condición necesaria para ejercer ciertas acciones legales, tales como la acción de oposición al registro de una marca idéntica o similar, así como también la prohibición de su uso.

-Confiere a su titular el derecho exclusivo de utilizarla en el tráfico económico.

Páginas para el registro de marcas en otros paises:

Argentina
Web Oficial: http://www.inpi.gov.ar/
Aranceles: http://www.inpi.gov.ar/index.php?Id=283&criterio=3
Tramites online: https://portaltramites.inpi.gob.ar

Chile
Web Oficial: http://www.inapi.cl
Tramite online: http://www.inapi.cl/portal/institucional/600/w3-propertyvalue-878.html

Colombia
Web Oficial http://www.sic.gov.co
Tramites online: http://sipi.sic.gov.co/


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *