¿Por qué no logramos nuestros objetivos?

¿Alguna vez te ha pasado que te propones metas y objetivos con toda la ilusión, pero al poco tiempo terminas abandonándolo y sintiéndote culpable por no poder realizar todo lo que te propones?

Es algo que a todos nos pasa, y el problema no eres tú, sino los métodos que utilizas para llegar a esos objetivos y metas.

Aquí te dejamos 5 razones por las que a veces no logramos lo que nos proponemos.

1. NO ES EL MOMENTO ADECUADO

Una de las razones principales por las que no conseguimos todo lo que nos proponemos es porque se nos olvida que no se puede hacer y tener todo a la vez.

Considera, según tus circunstancias y prioridades actuales, si este es el momento adecuado para llevar a cabo tus objetivos.

A veces, debes esperar un poco más para poder trabajar en cada objetivo y lograrlo, ya que «hoy» no les puedes dedicar el tiempo necesario, te generan estrés o necesitan de más preparación.

Así que piensa, «¿tiene sentido que lo haga ahora?» Si no lo tiene, olvídate de ello por un tiempo y proponte objetivos factibles «hoy». Eso sí, no utilices esto como una excusa para posponer cosas.

2. FIJAS OBJETIVOS POCO REALISTAS.

Proponerte tener un propio concierto y agotar las entradas cuando nunca te has parado frente a un público, no sería realista; proponerte «realizar un show privado», «participar en un concurso», «tocar en un lugar público» o «participar en un concierto con más artistas»,sí es realista.

Lo ideal es dividir grandes objetivos en otros más pequeños que sean factibles, y así, poco a poco conseguirás la meta que te habías propuesto.

3. TE CENTRAS EN EL RESULTADO Y NO EN EL PROCESO.

Casi siempre pensamos que debemos de celebrar solo cuando se ha llegado a la meta, y no nos concentramos y disfrutamos del proceso. Debes de premiar tu actitud, tu esfuerzo, progreso y no solo el resultado final.

Lo que importa es tu esfuerzo, dedicación y saber disfrutar del camino; así que a cada paso reconoce lo bien que lo estás haciendo y prémiate de vez en cuando. Así conservarás la motivación durante todo el proceso y al llegar a la meta te sentirás aún más satisfecho.

4. SUBESTIMAS EL TIEMPO Y ENERGÍA QUE VAS A NECESITAR.

A veces subestimamos el tiempo y energía que requiere cada actividad y no tomamos en cuenta las interrupciones, imprevistos y contratiempos que podemos llegar a tener. Cuando salen estos imprevistos y no terminamos como estaba planeado nos comenzamos a agobiar, nos sentimos poco eficientes y tendemos a abandonar lo que nos habíamos propuesto.

Para evitar este sentimiento de frustración, debemos de calcular más tiempo del que creemos que nos va a llevar cada actividad, por lo que te sugerimos calcular un 20% más de tiempo del que crees que vas a necesitar para cada objetivo. Inténtalo y verás la diferencia.

5. TE EXIGES DE MÁS

Tenemos que aprender a ser un poco más flexibles con nosotros mismos. Es correcto estar consciente de lo que se requiere para lograr cada meta y debemos de comprometernos, pero si pasamos todo el tiempo exigiéndonos de más, no llegaremos a ningún lado.

Las exigencias lo único que logran es hacernos sentir frustrados y decepcionados cuando las cosas no salen como nos imaginamos o como queremos, y es muy probable que esto pase, así que lo mejor que puedes hacer es comenzar a ser flexible y adaptarte a los imprevistos y cambios en tu proceso.

Lo importante no es que todo lo que te propones llegue en el tiempo que lo pensaste, sino que llegues a esa meta de la forma correcta. Si te propusiste tener un single para finales de mes y sale dos meses después, no te preocupes, por algo tuvo que ser así, peor hubiera sido que ese single nunca hubiera llegado… sé flexible.

Si queremos llegar a cumplir todos nuestros objetivos tenemos que tener en cuenta que la motivación no lo es todo en el camino al éxito; podemos estar motivados, pero no lograrás tus objetivos si no cuentas con disciplina, formación y paciencia, así que trabaja en tus objetivos, pero ante prepárate, analiza si estás listo para cumplirlos y no te presiones de más.

Estas son solo 5 razones por las que a veces no logramos las metas y objetivos que nos proponemos ¿Te identificas con alguna?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *