Con una buena imagen en el escenario podrás transmitir un mensaje claro y generarás una respuesta positiva de tu audiencia.

Como siempre lo mencionamos, en un mercado tan saturado debes de comenzar a resaltar otros aspectos de tu proyecto musical, además del sonido, para destacar.
La imagen en el escenario es sumamente importante ya que es la que hará notar tú conexión con el público, la química entre los integrantes de la banda, el desenvolvimiento, la presencia y el manejo del escenario.
Aquí te dejamos algunos consejos que te podrán ser útiles para desarrollar una buena imagen en el escenario.
1. La coherencia
Tu imagen debe ser coherente con tu música e historia artística. La audiencia debe de comprender lo que ve y escucha con facilidad, así que la forma en la que vistes y los accesorios que uses deben de ir de la mano con tu proyecto musical.
Esta coherencia debe de seguir en el desenvolvimiento del escenario; las personas reviven sus recuerdos basados en las emociones que le generaron, por lo que si demuestras una actitud débil y aburrida en el escenario, tu público lo resentirá y lo recordará así, como una presentación aburrida y sonido débil, o dirán «algo le faltó», así que no importa el género que toques, procura siempre resaltar tu imagen con tu actitud y podrás conectar con mayor facilidad con el público.
Si no tienes una imagen clara ni el mensaje que deseas trasmitir con ella, no te precipites, no intentes impresionar con algo que no eres. Te recomendamos que antes de salir con tu proyecto, logres encontrar esta imagen que deseas o desean proyectar para ir trabajando con el pasar del tiempo hasta dominarla.
2. La preparación
Cuando te presentas en vivo hay muchas cuestiones por las cuales debes preocuparte, así que debes prepararte para que ninguna de estas preocupaciones puedan afectar tu presentación.
Los nervios, el control mental y emocional, tu performance, la conexión con el público, los problemas técnicos, los aplausos, las críticas, en fin, todo esto puede desconcentrarte y hacerte descuidar tu imagen, por lo que te recomendamos que revises y prepares cada detalle de tu presentación con mucho tiempo de anticipación para que ese día nada te falle.
Te recomendamos que en tus ensayos también practiques lo siguiente:
- ¿Cuál será la vestimenta?
- ¿Qué actitud proyectarás?
- ¿Qué platicarás durante los tiempos muertos? (entre canciones) ¿Alguna anécdota?
- ¿Cómo actuarás en momentos de crisis?
- Recrea diferentes escenarios para dominarlos todos en caso de que sucedan.
Este último punto es muy importante. En el escenario no sonarás como en el ensayo, ni será un ensayo, una presentación es algo REAL, y de lo REAL nacen las oportunidades, así que asegúrate de tener la mejor actitud y seguridad en el escenario, logrando actuar con normalidad y teniendo a tu público enamorado con lo que eres y proyectas.
3. El público
Al tener en claro tu proyecto musical, que incluye tu imagen, tendrás claros tus objetivos en cada presentación, dentro de estos objetivos debe estar el «Ganarme al público».
A un show la gente va a entretenerse, relajarse y divertirse, así que debes satisfacer las necesidades de tu público mediante tus presentaciones. No hay nada mejor que cuando el artista interactúa con su público, generando una conexión más allá de la música; el interactuar con ellos se vuelve una experiencia enriquecedora tanto para ti como para ellos.
El tener una imagen coherente con lo que ofreces en tu proyecto musical te ayudará a generar una mejor conexión con tu público, logrando que tu comunidad incremente cada día más.
Así que recuerda: la imagen que proyectas en el escenario te abrirá puertas o te las cerrará, así que no olvides trabajar en ella y proyectarla en cada oportunidad que tengas.
Te invitamos a formar parte de esta comunidad, medio de comunicación y plataforma de artistas independientes entrando a http://www.independizamusica.com y generando tu perfil desde una computadora.