Verdades que todo artista debe saber al iniciar su carrera musical

Hoy en día, el mercado cada vez es más complejo y exigente, por lo que debes estar preparado para tener que atravesar por una serie de obstáculos antes de llegar a materializar tu sueño dentro de la industria musical. Por esta razón queremos hablarte de 5 verdades que todo artista vive para que estés listo cuando te avientes a crear tu proyecto musical.

  1. AL COMIENZO, SERÁS TÚ SOLO CONTRA EL MUNDO.

Esta etapa es la más compleja puesto que existirán momentos en los que sientes que te ahogas en un vaso de agua y verás tus problemas mucho más grandes de lo que en verdad son. En esta fase te tocará hacerle frente a tus miedos y vencerlos solo, ya que no tendrás a nadie luchando de tu mano; existen muchos artistas que tiran la toalla en esta etapa, puesto que es una etapa de mucha duda y confusión, sin embargo, si la logras atravesar exitosamente, encontrarás a un grupo de personas que confiarán en tu proyecto y aligerarán tu viaje rumbo a la materialización de tu sueño.

2. TÚ DEBES SER TU PROPIO PUBLIRRELACIONISTA.

Es esencial que trabajes en tu capacidad para relacionarte con otros, puesto que en un inicio serás tú quien deberá acercarse a la gente para que éstos te conozcan y comiencen a seguir tu proyecto. Siempre hazlo por medio de la pasión para que sea mayor el número de personas que le den la oportunidad a tu proyecto!

3. ¿CÓMO VIVIR DE LA MÚSICA?

Existen muchos rumores a partir de éste tema, sin embargo, es importante que conozcas los conceptos en los que debes basar tu plan de ingresos para comenzar a generar beneficios económicos a través de tu música:

  • Royalties
  • Derechos de autor
  • Venta de entradas de conciertos
  • Merchandising
  • Venta de boletos de conciertos
  • Activaciones con marcas (patrocinios)
  • Conciertos exclusivos online
  • Reproducciones en Youtube
  • Monetización de un blog con productos digitales
  • Ebook

Éstos son sólo algunos ejemplos, la verdad es que existen muchas más opciones, pero esas las deberás ir descubriendo durante tu recorrido en la industria.

4. NO POR SER EL MANAGER DE ALGÚN ARTISTA FAMOSO SIGNIFICA QUE ES TU MEJOR OPCIÓN.

Hoy en día, la figura del manager ha obtenido un gran valor en la carrera de cualquier artista. El manager no sólo es quien te va a cerrar diferentes presentaciones, sino que prácticamente se convierte en tu todólogo. Es importante la selección del mismo en base a tus necesidades y química con esa persona, y no tanto basarse en los resultados que ha tenido con otros artistas, puesto que esto dependerá del proyecto musical; no porque algo haya funcionado con alguien, significa que será de la misma forma contigo. Nosotros te recomendaríamos comenzar la búsqueda por el mejor para ti, siempre y cuando ya cuentes con un proyecto consolidado y canciones propias, de otra forma tu manager se moverá para buscarte oportunidades, sin ninguna clase de producto final por vender, y eso además de complicarle las cosas a él/ella, también se convertirá en un gasto extra para ti y no obtendrás los resultados esperados.

5. NO ES NECESARIO PERTENECER A UNA GRAN DISQUERA PARA PODER SONAR EN LAS DIFERENTES PLATAFORMAS.

Mientras tu material y proyecto sea bueno, no tendrás problemas para lograr sonar en las distintas plataformas de difusión. Hoy en día, existen múltiples plataformas como Independiza Música, Spotify, Sound Cloud, Pandora, Deezer, entre muchas otras, por lo que no te preocupes, seguro encontrarás la plataforma que más se adecue a tus necesidades y lograrás ser escuchado por mucha gente que gustará de tu proyecto.

Te invitamos a dar de alta tu proyecto dentro de nuestra plataforma www.independizamusica.com; nosotros te daremos las herramientas necesarias para que logres ser escuchado y materialices tu sueño dentro de la industria musical.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *