Más de 1900 millones de usuarios inician sesión en YouTube cada mes.
YouTube es el segundo sitio web más visitado del mundo, por esta razón y muchas otras, tu proyecto musical debe existir ahí, pero no se trata de solo subir videos, sino de que trabajes para sacarle provecho a esta plataforma y que tus videos obtenga la visibilidad que tanto deseas para que más personas conozcan acerca de ti y de tu proyecto musical.
Antes no se contaba con el conocimiento del SEO en YouTube y aún así muchos artistas se dieron a conocer por este canal, ¡imagínate ahora! estamos seguros de que si trabajas en generar contenido de calidad y en tus estrategias para posicionar tu video, muy pronto podrás comenzar a ver los resultados que tanto deseas obtener.
La semana pasada te compartimos 6 claves para aprender a dominar el SEO, si no los has visto te lo dejamos aquí:
Ahora sí, aquí está la continuación de las claves para mejorar los resultados en tus videos de YouTube, pero antes, quisiéramos enumerar los factores mediante los cuales la plataforma determina la calidad de tus videos para que lo tomes en cuenta a la hora de crear y subir tu contenido.
6 factores que determinan la calidad de tus videos en YouTube:
- Retención: Uno de los es de los factores más importantes es que las personas vean tu video de principio a fin.
- Comentarios: Entre más comentarios mejor posicionamiento.
- Suscripciones: Si las personas se suscriben a tu canal durante o después de ver tu video, Youtube lo tomará como una buena señal.
- Shares: La cantidad de veces que tu video es compartido en diversos perfiles de Facebook, Twitter, Instagram o Google+ es de suma importancia.
- Favoritos: El número de personas que guarda tu video en «ver más tarde» o en «favoritos» indicará que tu contenido es interesante.
- «Me gusta o No me gusta»: No importa si eligen el pulgar arriba o abajo, al dar clic generan interacción y eso manda una señal de que tu video es relevante.
Ahora que ya conoces estos 6 factores, te recomendamos que le pidas a tu público que te apoye generando interacciones en tus videos para lograr posicionarlos y obtener mejor alcance y visibilidad.
Aquí te dejamos 3 claves más que estamos seguros te ayudarán a dominar el YouTube SEO.

1. Escribe una buena descripción de tu video
La descripción de tu video es de los factores más importantes debido a que Google no puede escuchar el contenido de tu video, entonces se basa en la descripción para determinarlo, y si no encuentra una descripción detallada, no podrá posicionarlo.
La descripción debe explicar exactamente lo que sucede en tu video y deberás cuidar estos detalles:
- Realiza una descripción detallada y persuasiva de tu contenido (recomendación: 250 palabras), no solo para que las personas que dan clic en tu video, sino porque debes de tener en cuenta que YouTube leerá cada palabra para posicionarlo.
- Añade el enlace a tu página web en el primer párrafo para maximizar el CTR.
- Incluye tus palabras clave entre las 25 primeras palabras.
- Introduce la palabra clave al menos unas 3 o 4 veces, ni una más porque sino lo tomarán como SPAM.
- Incluye una «Llamada a la acción» pidiendo que compartan, comente, le den like, se suscriban o vayan a tu página web.
Muchos artistas solo colocan enlaces de sus redes sociales y no invierten tiempo en una descripción detallada del video, así que te recomendamos que comiences a hacerlo y te verás recompensado en el posicionamiento.
Ten en cuenta que si uno de tus objetivos es dirigir tráfico a otras plataformas digitales, a algún enlace de compra para tu material o a tu página de proyecto o merchandising, debes de colocar el enlace en las primeras dos frases, sino no generarás los clics que deseas.
¿Qué puedes incluir en la descripción?
Créditos de vídeo, información adicional de tus próximos proyectos o presentaciones, información sobre el vídeo o la canción, alguna historia o anécdota que desees compartir, enlaces a redes sociales/página web artística, y puedes incluir alguna pregunta para motivar a tu público a comentar tu video.
Recuerda que para aumentar la relevancia de tu video debes contar con muchas visitas, calificaciones y comentarios.
2. Etiqueta tu video
Al etiquetar tu video no solo defines y posicionas correctamente tu contenido, sino que también logras aparecer en la barra lateral de «videos relacionados» mientras usuarios ven contenido similar al tuyo; así generas nuevas visitas, impactando a un mercado potencial que, hoy en día, no sigue tu contenido.
Es importante que incluyas etiquetas relevantes y que estén relacionadas con tu contenido, porque el etiquetado es utilizado por los motores de búsqueda para localizar y organizar fácilmente lo que los usuarios están buscando.
Incluye etiquetas generales y específicas comenzando por:
- Tu nombre artístico.
- Tu género principal.
- Todo lo que tenga que ver con el vídeo (acústico, en vivo, vídeo musical, video lyric, etc.).
- Tu ubicación y nacionalidad.
Agrega cualquier palabra descriptiva que creas que alguien escribiría al buscar tu música, entre más específico seas, más sencillo será para YouTube clasificar tu video.
Otra forma de obtener más visitas es etiquetar a otros artistas que tengan un proyecto similar al tuyo o canciones del mismo género.
3. Comparte tus vídeos en diferentes plataformas
Difunde tu video en diferentes plataformas, cada sitio cuenta con un público distinto así que copia y pega tu enlace en redes sociales, en tu página web y en otras plataformas que te permitan colocar tu video de YouTube.
Es importante que en la configuración permitas compartir el video en cualquier sitio web, así que no olvides marcarlo como PÚBLICO.
Compártelo en todos los sitios que puedas y pídele a tu público que te apoyen en la difusión; cuantas más personas lo vean en un periodo de 24 horas, ¡mejor!
Ahora ya conoces más sobre cómo dominar el SEO en YouTube, no dejes pasar ningún detalle y te aseguramos que comenzarás a ver los resultados que tanto estás esperando. Éxito con tu contenido y en cada paso de tu carrera.