Tuvimos la oportunidad de platicar con Emanuel Navarro, artista costarricense de tan solo 23 años, quien nos habló de sus pasiones, deseos, su estilo y sus planes a futuro.
«Mi vida gira en torno a tres pasiones: la música, la robótica y el fútbol.»

Ema, cuéntanos un poco acerca de ti…
EMANUEL: Mi nombre es Emanuel Navarro, tengo 23 años y soy de San José, Costa Rica.
Mi vida gira en torno a tres pasiones: La música, la robótica y el fútbol.
Amo la música, Dios me dio la oportunidad de ser compositor de canciones románticas y cristianas. Escucho de todo un poco, pero mis géneros preferidos son el bolero, el jazz, el pop, la balada y el bossa-nova. La robótica, podría decirte que desde niño me llamó la atención armar y desarmar cosas. Poco a poco me fui enamorando de la robótica por series que veía como Zoids o Medabots por decirte algunos y comencé a perseguir este sueño. Actualmente participo en diferentes laboratorios de investigación robótica en dos Universidades, soy técnico eléctrico y estudio para ser ingeniero. Mi gran deseo acá, es mediante procesos autómatas, mejorar la calidad de vida de las personas. El fútbol lo llevo en la sangre, me encanta jugarlo. Soy aficionado de la Liga deportiva Alajuelense (equipo local) y seguidor ferviente de Lio Messi y el FC Barcelona. Además, vivo enérgicamente los colores patrios, amo mi selección.
Soy una persona de fe. Creo en Dios, formado en valores en su conocimiento y creo en el amor genuino y puro, por eso amo el romanticismo desde esa óptica.
¿Cuándo nace tu pasión por la música?
EMANUEL: Mi casa siempre ha estado rodeada de música. Mi papá es cantante cristiano. Desde muy niño ya participaba en coros y shows de talentos en la congregación, escuela y fue hasta mis años de colegio donde escribí mi primera canción. Sin duda él me heredó este amor por el arte.
Háblanos sobre tu estilo en particular y cómo llegaste a él.
EMANUEL: Mi forma de cantar y expresarme, viene siendo influenciado por muchos géneros, agrupaciones y solistas a través de los años. Como te decía al inicio, escuchar de todo un poco expande tu mente, creatividad y desarrollo vocal. ¡Es una delicia! Por dar un ejemplo: Practico con música del cantante colombiano Andrés Cepeda hoy y mañana estoy practicando los cambios de falsete increíbles de Daryll Hall and John Oates; podría decirte que tengo un estilo mixto, que me da la facilidad de cantar géneros muy diferentes.
¿A qué artista admiras más?
EMANUEL: ¡Opa! Qué difícil, son tantísimos. Voy a hacer trampa, les diré tres: David Cavazos, Michael Bublé y mi papá, Víctor Navarro.
¿Con qué artista te gustaría hacer un dueto?
Si me permiten, haré trampa de nuevo, me encantaría hacer un dueto con el cantautor cristiano Marcos Vidal. También me encantaría hacer uno con Melissa de Matisse y curiosamente con algún orador tremendo como Farid Dieck o Daniel Habif; haría un proyecto musical bien loco y full bomba de motivación.
Desde tu perspectiva, ¿cómo es la industria musical en Costa Rica?
EMANUEL: Definitivamente es muy complicado. Acá hay mucho talento y cada vez más preparado, con más calidad, pero no hay apoyo suficiente para hacer una carrera musical. Pocos lo han logrado, pero no es una vía factible.
¿Alguna vez has pensado en llevar a cabo tu carrera musical en un país diferente?
EMANUEL: Claro que sí, he creído en la posibilidad de hacer carrera en países como Colombia y México; deseo intentarlo hasta que salga una oportunidad, quizás alguien me escuche y quiera apoyarme en este camino, que confíe e invierta en mí.
¿Quién o quiénes son tu máxima motivación para continuar con tu sueño?
EMANUEL: Sin lugar a dudas mi familia y amigos cercanos, ellos han creído en mí, han compartido lo que hago y poco a poco voy llegando a más personas; me motiva también cuando alguien que no conozco se acerca y me brinda su apoyo, entiendo entonces que voy por buen camino.
Cuéntanos tus planes a futuro en tu carrera musical…
EMANUEL: Bueno, para este año planeo sacar tres covers más, además de un par de conciertos, uno en el centro de la capital y otro en un teatro. Sin contar el gran anhelo de ser parte de un concierto de Independiza Música, si se da la oportunidad y poder viajar a México.
Anhelo antes de sacar repertorio original, me gustaría ganar terreno, llegar a tantas personas como sea posible y conocer muchas más dentro del ámbito musical, aprender de todos e impregnar esa enseñanza en mi música.
Te dejamos una probadita de su talento con este Cover de «La mujer perfecta» de Kurt, esperamos lo disfruten tanto como nosotros.
Te invitamos a seguirlo en sus redes sociales para apoyarlo en su carrera musical, sabemos que será un artista que llegará muy lejos y sería un grave error no ser parte de su recorrido dentro de la industria musical.
¡Mucho éxito Ema y gracias por permitirnos conocerte un poco más!