Conociendo a Emma Page

Tuvimos oportunidad de platicar con Emma Page, artista mexicano que desde los 11 años aprendió de manera autodidáctica a tocar la guitarra y más tarde, decidió dejar su ciudad natal para incursionar en el mundo de la música de manera profesional.

«Siempre he creído que nací para hacer música»

Omar Vargas.

Cuéntanos un poco de ti y tu proyecto musical.

EMMA PAGE: Soy Omar Vargas (Emma Page), tengo 28 años, originalmente soy de la pequeña ciudad del caribe llamada Chetumal Quintana Roo, ahí pasé la mayor parte de mi infancia tocando la guitarra principalmente como un hobby. Empecé a los 11 años y soy un músico autodidacta, nunca fui a la escuela de música, pero desde muy joven mis padres tenían un gusto enorme por ella (Eric Clapton, Barry White, Allan Parson, Pink Floyd, Led Zeppelin, Sarah Brightman, etc), así que crecí en un ambiente donde siempre había mucha música muy buena, obtuve mi primera guitarra eléctrica a los 13 años, y recuerdo que pasaba casi todo el día encerrado en mi cuarto aprendiendo a tocar, viendo videos y escuchando música. Conforme fui creciendo quise irme a estudiar la carrera de música, pero por cuestiones familiares nunca pude y entre a estudiar la carrera de Economía y Finanzas; pasaron los años y nunca deje de tocar la guitarra, hasta el momento en el que me gradué de la universidad, este fue un momento clave para mí por que decidí dejar todo lo que había echo en Chetumal para emprender mi sueño de ser un artista. Llegué a Playa del Carmen a los 22 años, donde el primer año fue uno de los años mas difíciles de mi vida. Hice todo para poder tocar en los bares de Playa, hasta que un día conseguí subirme a tocar por primera vez en un bar, llámenlo magia o suerte, pero a partir de ese momento nunca más dejé de tocar, hasta llegar a tocar en cada uno de los hoteles y bares que se encuentra en la famosa Riviera Maya; tuve mas de 20 proyectos de bandas covers y originales, trabajé en uno de los bares mas famosos de la 5ta av. llamado Guy Ferris (Solo existen en Las Vegas, Nueva York y en la Riviera), hasta que este cerró por la delincuencia. Todo ese tiempo ahorré todo el dinero que ganaba tocando para poder hacerme de mi propio equipo hasta que pude poner un pequeño estudio en donde empecé a grabar mi primer EP Bedroom Relationships, tuve muchas dificultades porque no encontraba el equipo adecuado para trabajar, así que decidí grabar todos los instrumentos de mi proyecto yo solo; viajé por México, Guadalajara y Cancún para grabar y mezclar mi EP, hasta que lo terminé. Actualmente me encuentro trabajando en mi siguiente EP en español.

¿Cuándo nace tu pasión por la música?

EP: Siempre he creído que nací para hacer música; desde muy pequeño veía a mis abuelos tocando el piano y la guitarra, mi primera guitarra fue una acústica de mi abuelo que le robé a los 11 años, creo que desde ese momento nació mi pasión por la música.

¿Por qué elegiste el nombre de Emma Page?

EP: Me da pena decirlo, pero mi segundo nombre es Emmanuel, de ahí Emma, y mi guitarrista favorito es Jimmy Page, de Led Zeppelin, así que hice una mezcla extraña entre esos dos nombres.

¿A qué edad comenzaste con tu preparación y dónde iniciaste?

EP: Como les digo, soy un músico autodidacta, empecé a tocar a los 11 años; ahora sí que aprendí de prueba y error.

¿Qué consideras lo más complicado de la industria musical hoy en día?

EP: Yo considero que la música actual se ha convertido más en un negocio de venta de imagen que en algo realmente artístico, aparte de que ya no hay disqueras en México, bueno al menos yo eso sé. No me mal interpreten, respeto mucho la producción de los artistas actuales, pero desde mi punto de vista perdieron la esencia que antes existía, ya sabes ese llamado «Feeling». Igual la escena de la música mexicana no da la oportunidad a los artistas que hacen música original actualmente y prefieren irse por el cover.

Cuéntanos uno de los mejores momentos de tu carrera.

EP: Tengo muchos, uno muy chido es cuando conocí al baterista de «The Police», una vez tocando en un hotel de la Riviera, estábamos tocando la de «Roxanne» y se acerco a felicitarnos. También recuerdo otro donde una chica muy hermosa se me acercó, era la artista Karenka y me felicitó por tener un sonido muy chingon en mi guitarra, pero definitivamente el mejor momento fue escuchar mi primer sencillo en la radio, no podia dejar de temblar.

¿Alguna vez has pensado en renunciar a tu sueño?

EP: Jamás!

¿Quién es tu máxima inspiración?

EP: Mi máxima inspiración es un músico de rock progresivo llamado Steven Wilson (Porcupine Tree), un mega productor que no es muy conocido; para mí el mejor.

¿Cómo fue tu experiencia con la grabación del video de “Special Place”?

EP: Fue una experiencia muy chingona, cerré el hotel Reina Roja de Playa del Carmen por la mañana para poder ir a hacer unas tomas. Yo lo produjé, dirigí y edité, no es el mejor trabajo, pero es un comienzo.

https://www.youtube.com/watch?v=gZJOZCR1IgI

¿Qué proyectos vienen para Emma Page?

EP: Actualmente estoy grabando mi primer sencillo en español, espero que este disponible este año. Voy a subir a Spotify mi primer EP «Bedroom Relationships» y ahora producir un CD completo. Próximamente voy a empezar la grabación de mi siguiente video musical de mi cancíon «Let me love you (LFU)».

Sigan a este gran artista que sabemos llegará muy lejos!

¡MUCHO ÉXITO, EMMA PAGE! Gracias por tu tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *