En México, las canciones de Día de Muertos son parte de un folclor que ha sobrevivido al paso del tiempo.

Si bien el tema es la muerte y despedirnos de nuestros seres queridos, los rituales y las canciones de Día de Muertos son parte de la fiesta en honor a quienes han alcanzado la eternidad.
Aquí te dejamos 6 canciones imperdibles para este día.
La Llorona – Ángela Aguilar
Una de las canciones o presentaciones más emotivas que Ángela Aguilar realizó fue cuando interpretó la canción “La llorona”, una de las composiciones más importantes de la música de nuestro país. “La Llorona” es una canción popular que fue creada en la región del istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, México.
Lo cierto es que no existe una única versión de “La Llorona” , e incluso hay versiones, como la de Chavela Vargas que aún quedan en nuestra memoria. Sin embargo, Ángela Aguilar se animó a realizar una versión hace un par de años, y la responsable de convencer a la joven para que la interpretara fue su madre, Aneliz Álvarez.
Mis muertos – Julieta Venegas
Una de las voces más relevantes en territorio mexicano interpretó esta canción para recordarnos que las personas que han fallecido siempre nos acompañarán: “Estaremos juntos aquí o en el más allá”. Déjate abrazar por esta melodía recordando a tus muertitos.
No Es Serio Este Cementerio – Mecano
Si Halloween fuera también un género musical, esta sería la curiosa aportación de Mecano. No es serio este cementerio es una suerte de marcha fúnebre con estribillo luminoso y algunos versos geniales.
La Calaca – Amparo Ochoa
Como si se tratara de una calaverita, esta canción advierte de forma entretenida sobre la presencia de la muerte –la calaca– que ronda por el Panteón de Dolores para llevarse a la tumba a compositores, periodistas, licenciados y doctores. Toda la (parar algunos) contradictoria risa que nos puede producir la muerte en México, comprimida en cinco minutos de canción.
Cerró Sus Ojitos Cleto – Chava Flores
La historia del deceso de un hombre llamado Cleto da pie a esta peculiar canción que muestra que en México nos podemos (¡y sabemos!) reír de la muerte: “Yo creo que adrede ese Cleto se murió, pues lo que debe jamás lo pago.” Memorable.
“Yo creo que adrede ese Cleto se murió, pues lo que debe jamás lo pago.” Memorable.
Recuérdame – Carlos Rivera, Miguel y Natalia Lafourcade
Es una de las canciones principales de la misma cinta de Disney Pixar, Coco. El mexicano Carlos Rivera grabó la versión en español para América Latina, mientras que el estadounidense Miguel y la mexicana Natalia Lafourcade lo hicieron para el público angloparlante con “Remember Me”. El tema fue interpretado también por Gael García Bernal para la película, y en vivo durante la ceremonia de los premios Óscar, donde se llevó el honor a la mejor canción original.