
Carlos Savina nos cuenta sobre su último lanzamiento titulado «Cómo la gente», una historia que nos habla sobre la necesidad de recuperar el sentido común de humanidad, y de esos principios y valores de bienestar para todos, que se han desgastado en el tiempo.
Aquí te dejamos un poco de lo que Carlos comenta sobre su reciente trabajo.
¿En qué se inspiró «Cómo la gente»?
Saturados de extremos e individualismo, conviven sin matices , gloria, miseria, estruendo y apatía, dejando vacíos en ese espacio de pertenencia y bien común, en esa zona donde, la suma de todos siempre era más importante que el yo. Estamos interconectados, y como habitantes del mismo planeta, no podemos seguir relativizando lo que sabemos que no está bien. Nos hace mucho daño.
“Como la gente”, es una invitación, desde la esperanza, a despertar.
¿Cuánto tiempo tomó su creación (grabación y producción) donde fue grabada y quien más participó en el proceso?
Forma parte del Disco “Luces y Sombras”, en construcción. Con creaciones propias, que esperan su lanzamiento para Noviembre, aproximadamente. La temática de cada canción ha ido tomando forma en los contrastes. El intento de lucidez social es parte de ello. Nació muy espontánea, influenciada por los aconteceres que nos tocan cada día. Letra y música caminaron juntos. La producción demoró 3 semanas, más o menos. Es una asociación musical con el destacado Productor, Arreglador, Director de Orquesta, Compositor y Músico René Calderón. Con quien tuvimos oportunidad de trabajar juntos hace 35 años, cuando recién caminábamos por esta senda. El reencuentro, en esta etapa de la Vida, ha sido fantástico. “Como la gente”, encontró un cuerpo exacto de la mano de René, que, con su Producción musical e interpretación de teclados, completó el cuadro, para darle al mensaje un sonido propio, preciso y característico de su invaluable talento.
¿Qué influenció en el sonido de este single/álbum?
Todas las obras de este disco, y de mi visión de la música, están influenciadas por lo que me construye, en lo musical, estético y artístico. El Tango, pop, rock, r&b, swing. La mezcla que me compone, y que mantiene mi propuesta, con un pie en cada lado del tiempo.
Más sobre Carlos Vázquez Savina
Carlos, o Carlitos, como siempre le dirán, crece rodeado de Tango y Música, “Tíos” destacados de la Cultura popular Chilena y muchos otros “Tíos” Tangueros, que visitaban la casa de su Padre, Carlos Vázquez, “El Señor del Tango”, en cada paso por Chile. Así, crece admirando y deseando poder expresar en un escenario, emociones, imágenes, sonidos, historias y vivencias.
A los 4 años, se escabulle de la falda de su Madre para cantar por primera vez en público. A los 6, se integra al “Clan Infantil” de Sábados Gigantes y otros programas de TV. A los 10 , es la “voz Niño”, del Himno de la 3ra Teletón “De pie la Esperanza”. A los 13, participa de la banda adolescente “Los Hueñis”, producida por Leo García y Pedro Flores.
A los 18, graba su primer álbum, compartido Carlos Vázquez Padre. Paralelamente, a fines de los ’90, desarrolla su carrera de Comunicador Audiovisual y conductor de programas, destacando el espacio de conversación y música , “Industria Nacional”, en K25 T.V por Cable, entrevistando a más de 300 artistas, íconos de “lo nuestro”, en 4 años de realización.
Desde el año 2018, en su regreso formal a la música, protagoniza junto al Maestro Horacio Saavedra, el espectáculo “Tangos con Historia”. Música cantada e instrumental, danza y relatos, con historias, personajes y anécdotas de los Tangos del “Catálogo de oro”. Visto por más de 50.000 personas, en sus 3 años de existencia.
En el año 2020, se incorpora al sello Mapa Records, y produce su segundo álbum, “Tango y Fuga”. Personal y representativo, que integra la música que le gusta interpretar, donde la influencia del Tango es fundamental, pero con presencia de otros géneros.
El año 2021, produce junto a los Maestros Horacio Saavedra y su Orquesta y Nicolás Borbar, su tercer álbum, “En Swing”, una selección en estilo Big Band, que incluye éxitos en inglés, italiano y adaptaciones de canciones en Español.
Hoy, continúa produciendo clásicos con arreglos contemporáneos, y abre espacio a las canciones propias, viviendo la música con “un pie en cada lado del tiempo”, buscando que “los clásicos” tengan un sonido “contemporáneo”, e imprimiendo el sello de sus influencias a sus composiciones originales, todo con una distintiva interpretación.
Recientemente, lanza 5 sencillos; “ Rutinata a mi ciudad”, “ Fuga Mágica”, “Por si regresas”, “Sin amor”, “Sencillamente” y “Como la gente”, distribuidos por Mapa Records en 240 territorios, que son parte de su próximo Álbum, con creaciones propias, influenciado por el Urban Pop y Tango fusión moderno. Los 6 sencillos, han tenido una exitosa recepción en las tiendas digitales de música, y sus videos promocionales en la plataforma YouTube.