
Ana Ortiz Wienken, es alumna de Berklee College of Music, graduada con Magna Cum Laude en Scoring, Dirección y Producción Musical; comenzó su formación en el Conservatorio Ruso Katarina Gurska de Madrid, donde obtuvó un título de Magna Cum Laude en interpretación de piano clásico y composición contemporánea.
Su trabajo actualmente está dejando una gran marca en una nota positiva, ya que tuvo el honor de ayudar y trabajar con compositores galardonados en relación con Warner Bros. Studios, Music & Motion Productions, Team Disney, Output, Velvet Green Music, Chroma Music para TV y Publicidad y la Fundación de Becas Latin Grammy.
Su conocimiento y experiencia en estudios de grabación en Los Ángeles, CA. Boston, MA Nueva York, NY., Madrid, España. Panamá, Venecia, Italia Dublín e Irlanda, la han llevado a fundar su compañía AOW Music Productions.
Ana nos comparte su mayor reto dentro de la industria musical y su proceso creativo de composición.
«Mi mayor reto ha sido enfrentarme a la posición de trabajo en Santa Mónica, California, donde tenía el trabajo de organizar las partituras, comunicaciones y la asistencia del estudio de grabación, donde estábamos preparando la música para la película de Warner Studios, «Smallfoot». El nivel y rapidez de trabajo fueron abrumadores, pero al final lo logramos. La calidad y nivel de los proveedores era increíble y a parte de sentirme de lo más agradecida, me sentía un poco impactada por la fuerza y carácter que un compositor debe desarollar para poder llegar a la meta.”ACTUALMENTE Ana ofrece trabajos de composición, producción, performance y diseño de sonido a empresas interesadas en crear proyectos de cine, publicidad; también está especializada en diseño de sonido, map de ritmos e ingeniería de sonido.
Su proceso de composición consta de 3 pasos.
«Primero, recibo el «script» (guión) o el clip de la película o serie que debo componer. Después organizo mi sketch orquestal y comienzo a componer los temas de cada personaje. Siempre procuro leer atentamente y ver la película para analizar cada personaje y darle el leitmotiv que más le pega. Segundo: Comienzo a orquestar la obra partiendo desde el piano sketch que hice al principio. Por último, Edito y mezclo la música con los efectos especiales.”
Para finalizar, le preguntamos a la compositora si podía compartirnos un consejo para todo aquel que esté comenzando con su carrera artística y esto fue lo que nos contestó:
“Desde el fondo de mi alma animo a los más jóvenes a que no tengan miedo de ser quienes son. Como músicos, solemos vernos en situaciones de bullying y rechazo al ser distintos y tener un alma que late a una frecuencia distinta de la de los demás. Pero que eso no nos pare! la música y el arte son idiomas universales y de paz. Seguid adelante y trabajad duro siempre ¡Lo lograréis!«
Para seguir los pasos de Ana Wienken, dentro de la industria, te invitamos a seguirla en sus redes sociales y otras plataformas en donde podrás estar al tanto de su trabajo.
https://www.instagram.com/p/B73BIR7Crxu/?igshid=13ieokr5061c6
https://www.imdb.com/name/nm9519683/