
¿Ya tienes tu álbum o single listo para publicarlo en los mejores canales de venta? Si es así, entonces deberás encontrar la plataforma digital que más se adecúe a tus necesidades y comenzar a dar a conocer tu música por todo el mundo.
Te recomendamos que te tomes el tiempo de analizar e investigar todas las opciones para distribuir digitalmente tu música, a veces suele ser un poco confuso el proceso y puede causarte algunos problemas, así que tómate el tiempo necesario para revisar cada aspecto antes de tomar una decisión.
Aquí te dejamos 4 compañías digitales que podrían ayudarte:
1. iMusician
iMusician, creada en Zurich en el año 2007, ya cuenta con importantes inversionistas como lo son: El Banco Cantonal de Suiza, Tim Renner (ex Director General de Universal Music Alemania) y Joachim Schoss.
Uno de los grandes beneficios que podrás encontrar con esta compañía, es que te ayudan a registrar tu música para su publicación y uso comercial (Tv, radio y YouTube).
Otra gran herramienta de iMusician es que te buscan acuerdos comerciales por lo que podrás empezar a arrancar con contratos de publicación comercial.
iMusician cuenta con diferentes tarifas que te ofrecen diferentes beneficios; comenzando por la tarifa Starter que no cuenta con costo de anualidad, pero por lo mismo los servicios son limitados, hasta llegar a la Pro Unlimited que a pesar de que sí cuenta con un pago anual, te abre la puerta a un sinfín de servicios que beneficiarán mucho tu carrera.
Lo +: Con iMusician no existe una cantidad de ingreso mínimo para comenzar a recibir tu dinero y cuenta con una excelente atención al cliente de lunes a viernes para contestar dudas o solucionar problemas, y lo mejor es que te responden en español, por lo que la comunicación y resolución se vuelve mucho más sencilla.
Desventajas: Debes esperar 3 meses para la recepción de los ingresos debido al elevado número de plataformas con las que trabajan
2. CD Baby
Esta compañía ofrece la distribución digital y física en todo el mundo. CD baby te publica en las mejores tiendas online: iTunes, Amazon, Spotify, Google Play, Apple Music, Tidal, YouTube Music y más.
Con su programa Estándar obtienes: distribución digital en todo el mundo, distribución internacional de CD’s, la venta de tu música en su propia web, monetización en YouTube y licencias de sincronización para televisión, cine y videojuegos.
Lo +: Ofrecen el pack completo de distribución (distribución física y digital) y es la única plataforma que te ayuda a recoger los royalties con SoundExchange.
Desventajas:Su versión Pro sólo está disponible para residentes de los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido e Irlanda.
3. TuneCore
TuneCore es una de las plataformas de distribución más conocidas alrededor del mundo. Como dato, su primer cliente fue Frank Black, de Pixies y en el 2008, Nine Inch Nails decidió distribuir su álbum Ghosts I-IV a través de esta plataforma.
Los clientes que se han sumado a TuneCore incluyen a artistas como: Drake, The Civil Wars, Sonic Youth, Beck, Jay-Z, Aretha Franklin, Keith Richards, Public Enemy, Willie Nelson, They Might Be Giants, Moby, Girl Talk y Brian Eno.
Esta compañía distribuyen tu música a más de 150 plataformas incluyendo las más populares como: iTunes, Amazon, Spotify, Google Play y YouTube Music.
Lo +: No cobra comisiones y cuenta con una herramienta llamada Music Publishing Administration, la cual te permite registrar tu música de manera muy sencilla y cuenta con estadísticas que te ayudarán a darle seguimiento a tus ventas.
Desventajas: Pago anual, no ofrece soporte técnico en español y su precio en servicios es alto.
4.La Cúpula Music
Primera distribuidora digital independiente de habla hispana y la única que utiliza tecnología propia para todos sus procesos.
Por un único pago puedes distribuir tu sencillo a todos los canales digitales de streaming y venta de música disponibles en todo el mundo. Sin cargos mensuales o anuales, manteniendo el 100% de la propiedad de tu música».
Lo +: No cuentan con contrato de exclusividad, por lo tanto, si distribuyes mediante otro agregador y te interesa una tienda en concreto, por ejemplo Pandora, y no la tienes disponible, puedes hacerlo a través de La Cúpula Music.
Desventajas: Tiene uno de los catálogos más reducidos, sólo dispone de 26 plataformas de venta y pagas por cada canal donde quieres distribuir tu música.
Existen otras plataformas que te ofrecen otros servicios como: DistroKid, ReverbNation, Creanauta, WiseBand, Feiyr y más. Así que te sugerimos que te informes respecto a todas las plataformas disponibles para poder elegir la que más se adecúe a ti y tus necesidades.
Nosotros te recomendamos estas 4 compañías que podrán ser de gran utilidad para comenzar a distribuir tu música en línea por su gran reconocimiento y excelentes resultados, sin embargo, cabe recalcar que son sólo algunas de las principales compañías mejor calificadas por artistas de todo el mundo, pero tu tienes la decisión final. ¡COMIENZA YA! y comparte tu música con todo el mundo.
Si eres parte de los artistas Independiza Música y solicitas el servicio PREMIUM, nosotros te ayudamos a encontrar la mejor plataforma para ti y a realizar todo el proceso.
Cualquier duda o más información contáctanos en contacto@independizamusica.com