Resonancias En Urano: Encuentro de artistas LGBTIQ+ que experimentan con el sonido

Llega el mes de junio y como cada año, las personas que formamos parte de la Comunidad LGBTIQ+ conmemoramos y damos continuidad a las luchas que nos permiten vivir y existir con dignidad y orgullo. Es una época de celebración, pero también es una oportunidad para la reflexión y diálogo entre colectividades.

En sintonía con este evento y desde nuestro quehacer en el ámbito musical, convocamos a creadorxs  musicales independendientes, gestorxs y personas interesadas en la música experimental a participar de  la primera edición de Resonancias En Urano: Encuentro de artistas LGBTIQ+ que experimentan con el sonido, el cual se llevará a cabo el 30 de junio al 2 de julio de este año en la Ciudad de México

Este encuentro propone un espacio creado por y para artistas que se reconocen como pertenecientes o aliadxs de la Comunidad LGBTIQ+ y que trabajan el sonido con un enfoque experimental en estrecha relación con las comunidades disidentes, esto implica un autoposicionamiento ético y estético desde un lugar de diferencia frente a las normas y cánones musicales.

El  objetivo del proyecto es ofrecer un espacio en el que la creación, la escucha, la vinculación y el compartir saberes permitan a lxs asistentes resonar en colectivo.

Las actividades de Resonancias En Urano, estarán organizadas en tres ejes temáticos, los cuales se desarrollarán a través de conversatorios, talleres y conciertos presenciales. La propuesta es que en todas las actividades pueda existir un espacio para dialogar sobre el ser y crear a través del sonido.

Eje 1. PRODUCCIÓN MUSICAL Y PROCESOS CREATIVOS

Se abordarán problemáticas relacionadas con la creación musical en un sentido amplio. Esto incluye el abordaje de procesos creativos, así como la revisión de estrategias y herramientas de producción musical, que cuestionen los modelos normativos de trabajo.

Eje 2. REDES PARA LA GESTIÓN Y ECONOMÍAS MUSICALES

Se propone un espacio de intercambio de saberes que puedan ser de utilidad en los procesos que implica la gestión, difusión y posicionamiento de los proyectos musicales, desde una perspectiva comunitaria basada en una lógica de redes.

Eje 3. ARCHIVO Y MEMORIA DE LAS SONORIDADES DIVERSAS

Se espera realizar un ejercicio colectivo y se brindarán herramientas para tratar aspectos relacionados con el registro, la memoria y el archivo de lxs participantes del encuentro.

Organizadores

Carlos Hernández aka Arsan: Gestore, creadore e investigadore de la Ciudad de México. Su trabajo se centra en reflexiones sobre la preservación de archivos sonoros y digitales.

Oscar Morales: Egresado de la licenciatura en Comunicación y Periodismo (UNAM), durante poco más de 5 años ha se ha explorado el periodismo cultural (música y cine), la fotografía de concierto y el fotoperiodismo a través del blog Bring My Noise y otras publicaciones dentro y fuera de México. 

Jorge David aka Sisiphonus: Compositor, investigador y experimentador sonoro mexicano. Profesor de tiempo completo de la Facultad de Música de la UNAM, en el área de tecnología musical.

Resonancias en Urano es un evento que apuesta por la diversidad y en congruencia con ello, se estará colaborando con distintas sedes que se consideran espacios seguros. De modo que se extiende la invitación a todas las personas interesadas en participar de esta celebración.

Próximamente sedará a conocer el talento, las actividades y los espacios  que formarán parte este primer encuentro de diversidad, música y experimentación llamado Resonancias En Urano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *